sábado, 13 de octubre de 2007

PUREZA NATURAL

Pureza Natural de Panamá

Llega de Panamá una propuesta fresca de Reggae Music, esta vez en manos de una banda llamada Pureza Natural y nos trae su historia para conocer mas de ellos, con poco tiempo en la escena musical, la banda ya ah compartido escenario con bandas como Cultura Profetica, tenemos para ti un tema en la zona de descargas que tiene por nombre Fire para que escuches su trabajo y puedas saber mas acerca de ellos.
Dos jóvenes sin ningún pasado musical conversan y expresan el por que no llevar acabo un proyecto musical, de seguro seria dentro del género reggae "con sentido",¿pero por qué hacer dicho proyecto?, por qué la llamada a hacer música?.... así empezaba la mística de lo que es hoy un grupo de 13 jóvenes que lo entregan todo por hacer buena música y estremecer el oído del que ya no puede escuchar con claridad debido al bombardeo de música "fácil de digerir pero que no alimenta"?.

Pureza Natural, así iniciaba todo, con simples ganas, pero?¿existía el talento para llevar a cabo dicha tarea? Era la pregunta que se hacían Edwin Jiménez y José Polo (vocalistas), pero como sabemos, la peor tarea es la que no se hace, y hablando por la calle conocimos a la primera persona que dijo hagamos algo?Daniel, el cual con una computadora, guitarra, teclado, percusión y mucho talento dice "grabemos algo pues", pero que? No se ha terminado la pregunta cuando de la boca de Edwin sale una melodía y Daniel continua con su guitarra, José se introduce en la música que suena?..al final del día se tenía trazos de la canción que conocemos como "Ready", canción que por cosas del destino llega a Europa de la mano de uno de los vocalistas y de Europa regresa a Panamá a manos de "la Pifist" (hoy manager del grupo, que en ese entonces no tenía idea de que lo sería) por cosas del destino (sigue la mística del grupo), por un email Pifist le pregunta al nuevo chico conocido por email (Edwin) si puede enseñarle la canción a un grupo talentoso del género del reggae en Panamá..Raíces y Culturas, los cuales muestran interés en la canción, vuelve el chico a su patria y se reúne con los que sin saberlos serían grandes amigos, conversan y sale a relucir el nombre de un gran guitarrista?Marco Moreou, (profesional en el ámbito musical) el cual escucha por medio de Pifist la grabación y por "mística" se interesa en ella, de la misma forma aparece en escena Jorge Arango (bajista) y Elena Vargas (vocalista) solo por cosas del destino ya que nunca existió un casting para formar una banda.
Solo se necesitaron oídos que prestaran atención a una canción que carecía de calidad profesional pero le sobraba sentimiento, todas estas personas tenían sus propios proyectos musicales, que quizás les ofrecerían mayores frutos, pero algo los hizo quedarse junto a dos jóvenes sin experiencia musical. lYa lo hecho, hecho estaba, solo 6 jóvenes con una canción, que hacer ahora? HACERSE ESCUCHAR!!, y da comienzo al descubrimiento de sí mismos como cantautores por parte de Edwin y José, y salen a relucir canciones de muy fuerte mensaje como "Piel" y "Fire" dándose a lugar el tocar en lugares ya conocidos por los que se encuentran en este ambiente de bandas nuevas?cuando de repente llega la invitación por parte de los "nuevos amigos" a compartir tarima, dándose la primera presentación formal y junto a los pioneros del reggae roots en Panamá?Pureza Natural y Raíces y Cultura, lo demás fue historia. Sigue la mística dándose un apoyo en radio y por parte del publico (que nunca han dejado de apoyar) a una banda de ahora 7 chicos ya q aparece Wini haciendo sonar congas en la banda, ya suena la banda en la calle, en lugares como Unplugged, La Casona de las Brujas, Mansión entre otras.
La banda se adentra a conocerse a si misma, fluyen mas canciones por parte de Edwin y José, nuevas melodías por parte de Marco y Jorge, incorporándose a la banda otro elemento mas de gran calibre, con batería bajo el brazo?. llega Toto y con el más reggae flow a la banda, pero no llega solo, trajo consigo a Jonathan, Abdiel y Farés (trompeta, saxofón y trombón) a su vez Javier (flautista) y un poco mas tarde Edwin, Phany e Iker (percusionistas) y de esta manera de un sueño de 2, que paso a convertirse en sueño de 7, ahora es un sueño de 13, sueño que se ve materializado en lo que es hoy en día Pureza Natural. La banda siguió cosechando frutos, luego de ir sembrando sacrificios, algo que aprendió la banda en el joven camino que lleva es el que la música te brinda amigos, y los primeros en llegar y prestar sus oidos desde afuera, además de Raíces y Cultura, estaba Wonga (Haití), Alika (Argentina), Rootsnati (Puerto Rico) y Big Lion (Venezuela), luego llega directo de Italia, Nico Royale?cuyo estilo hizo química con la banda, grabando así en conjunto el tema "Party", se unen a la historia la "Black Queen" (Yas) panameña que representa el reggae panameño al igual que el legendario Salem (Puas); y por último los amigos de Cultura Profética (Puerto Rico) con el cual la banda compartió tarima en un gran evento, demostrándose a si misma y a muchos, que constaban con suficiente peso y fuerza para hacer cosas grandes Así se resume el camino de 13 jóvenes que escriben una historia de 9 meses y que con la ayuda del "de arriba", de la gente que apoya la música con sentido y siente la vibración que produce el buen reggae y con perseverancia, podrán escribir varias páginas más de ese libro llamado Pureza Natural.